Lucha comensal -Armados de Aloe Vera-

Un trocito de aloe… Cada día, ajos y cebollas se encuentran en nuestros platos. Ajos, cebollas, espárragos y aloe pertenecen a la misma familia: son plantas liliáceas. El aloe vera contiene más de 200 principios activos. Solo el acemanano presente en la planta, aislado en 1985 por el científico Bill McAnalley, ofrece cualidades para tratar más de 100 enfermedades distintas. El próximo sábado, a las 12 de la mañana, en el edifico de Tabacalera,  Madrid, te contaré más cosas útiles sobre esta planta, cuyo rompecabezas aún no se ha terminado de armar. Diego Paqué. Charla taller, con zumos y tés, … Continúa leyendo Lucha comensal -Armados de Aloe Vera-

Con Voz de Mujer

Con Voz de mujer Los próximos 6 y 7 de marzo ofreceremos un relato musical, junto a Diego Paqué, en Vallecas y Colmenar, Madrid. Daremos voz, a través de relatos musicalizados, al abandono. Cómo vivimos la ruptura y cómo tratamos de separarnos nosotras de nuestras parejas. Acompáñanos en esta celebración en la que compartiremos experiencias personales ante la familia, los hijos, la sociedad, los otros… Con Voz propia. Miércoles 6 y jueves 7 de marzo, a las 7 de la tarde. ¡¡¡Os esperamos!!! Continúa leyendo Con Voz de Mujer

Lo que callamos, nueva novela de Leonor Paqué

«Es tan ligero discurrir por las páginas de esta novela como estimulante sentir el pellizco intermitente de la vida que late en ella». «Una autora directa, con un escrito que parece salir de las entrañas». «La autora lleva al perdón del detestable, que convierte al lector en mejor persona». «El espejo poliédrico da vueltas, te deslumbra, te hiere, te indigna, te ablanda». «Lo que callamos muestra al lector un comienzo para quienes consideran necesario arrojarse a las verdades personales sin rencor, rechazo, soberbia ni prepotencia». Novela gestionada a través de Latiovisual Cultura. Solicita tu ejemplar en latiovisual@gmail.com       Continúa leyendo Lo que callamos, nueva novela de Leonor Paqué

Memoria de mujer en Escuelas Pías, Lavapiés, Madrid

Año 2010: presentábamos la novela Una mujer de nada en UNED Madrid. Ahora, en este 2018, aquél relato y otros que se fueron sumando dan lugar a un Teatro conferencia, que llevamos al mismo lugar: Centro Asociado a la UNED Escuelas Pías. El jueves 10 de mayo, a las 19:00 Agradecidos. Continúa leyendo Memoria de mujer en Escuelas Pías, Lavapiés, Madrid

Dos mujeres sobre el linóleo

Está tendida en medio del pasillo, boca abajo. No hay signos de violencia ni ningún objeto fuera de su sitio. En mitad del largo pasillo entre la cocina y el salón, por donde entra la luz velada con las cortinas que mantiene libros y plantas y muebles en una quietud de pintura en un cuadro. Todo está como lo encuentra cuando va a casa de su amiga y tan placenteramente, se sienta en el sofá y comparten confidencias. Cada cosa permanece en su lugar, solo que sin el movimiento y la agitación que su amiga Ramona pone en traer vasos, … Continúa leyendo Dos mujeres sobre el linóleo

No ni-ni No

El chico inclina la cabeza y un puñado de rastas se le desmoronan sobre el rostro. A horcajadas sobre el brazo del sofá, oculta que se le escapa una lágrima, que se desliza hasta terminar en el bigotillo mal afeitado y poco denso de su juventud primera.  Quiero aprender, quiero aprender, repite como para sí. Incrédulo. Desconcertado. Por primera vez desde sus precoces cuatro años sentado en un pupitre siente el deseo, anhelo, ansia, de que otros le traspasen su conocimiento. Educado en las mejores escuelas públicas de la ciudad antes de que cumpliera los diez supieron que no era maldad, malicia, perversidad, … Continúa leyendo No ni-ni No

La beca

Arsén día 10 de 1988 Hola Lola. Son las siete de la tarde y me pongo a escribirte para contarte cosas. En primer lugar te digo que me alegro tanto de que te hayan dado la beca, Lola. También quiero que tú no te demores (desmorones) porque estés trabajando y estudiando, ya se yo lo que te está costando. Cuantas veces piensas tu que me digo a mí misma cuanto le está costando a mi hija de mi alma llegar a donde quiere llegar. Cuando veo en la tele como hablan y los puestos que tienen digo ay dios mío … Continúa leyendo La beca

Aprendiendo a… que luchar, sostiene

De acuerdo. Seguiremos luchando. El humo en la boca deja un sabor amargo sucio. Por la noche, excitada, no podía dormir. Me sorprendí asustada, a ver si de nuevo iba a necesitar una dosis de nicotina, como entonces, en el pasado, en la sangre. Al caminar por la mañana me pregunté si deseaba llegar a casa a desayunar…  y fumar. Un momento muy placentero del día el del café, las tostadas, la calma después del ejercicio, y el ordenador esperando en la mesa sobre el mar de árboles, ¿necesitaba más? Duele la cabeza. La inminente subida del precio del tabaco, … Continúa leyendo Aprendiendo a… que luchar, sostiene