Arte y vida en Las calles de Gracia

Por las calles del barrio de Gracia, en Barcelona, pasarán estos días casi dos millones de personas. Los montajes, de pura arquitectura popular que adornan cada acera, provocan la expectación y el goce. Colores, materiales y escenas con las que los vecinos compiten, cada año, en creatividad, innovación, humor y sorpresa. Cumple 200 años la tradición, y en fecha tan rotunda, un espacio innovador abre sus puertas en la calle Ramón y Cajal: La Casa de los Cuentos La noche del martes 15 de agosto La Casa se convitió en Cabaret Solidario. Cómicos, magos, músicos, bailarines, escritoras… Entrelazamos nuestros lenguajes. … Continúa leyendo Arte y vida en Las calles de Gracia

Un verano muy al sur

La tía Lili había venido este verano. Con ella había llegado, como todos los años, el tío Venancio. Tan comunes eran las visitas que habíamos olvidado que fue el tío quien un día había traído con él a su mujer, de tan lejos, al volante del coche grande y lujoso, que también traía. En una sillita en la parte de atrás viajaba esta vez su bebé, que había nacido el año anterior y lo miraba todo con sus enormes ojos negros bajo los rizos rubios, sin entender nada. No por su corta edad, sino por el idioma, que era distinto … Continúa leyendo Un verano muy al sur

La noche fue un regalo

Querida Yun: La noche fue un regalo y nos dejó el dulce sabor del postre después de toda la elaboración que requiere una gran comida. Hemos trabajado mucho este verano y vinieron grupos distintos de la ciudad a ver el espectáculo. No presumo si te digo que los quince que lo componíamos conseguimos emocionar, siguiendo la ruta que trazaba el director, atento a cada detalle, capaz de solucionar lo pequeño y tener un visión de conjunto que sin temor a negaciones ni dejarse vencer por el tiempo de la isla, que amaneció iracundo y chorreando empapándolo todo al principio de … Continúa leyendo La noche fue un regalo

Las tablas que hay que tener

Quienes desplegamos mundos, emociones, aventuras, amores y batacazos, interrogantes, reflexiones y tramas desde el confortable, seguro y quieto sitio de un sillón frente a la pantalla del ordenador, sentimos pavor e incapacidad para proclamar nuestros textos a los cuatro vientos. Para aventurarnos en la nave de la representación, en crestas de ola hechas escenario. De pronto, pobre autor, luces sobre nosotros, no sobre nuestros folios ¿el pelo? ¿El atuendo? ¿La dicción? ¿Qué sabemos de tonos de voz? y las manos ¿qué hacer con las manos? ¿muevo el cuerpo hacia adelante? ¿Cuándo me callo? Y ¿los pies? Andan solos ¿los freno? … Continúa leyendo Las tablas que hay que tener

Mi universo matinal

Querida Yun: Me he despertado con una maravillosa euforia. Quizá porque comprobé otra vez que el alcohol fresco de las terrazas en verano no acompaña luego al sueño plácido. Y anoche bebí leche con mucho hielo. Zuhaitz Silva Fotografía Adormilada, con la brisa entrando por la ventana que grita venga ahora o luego ya nada, cambiarse, pantalón corto, camiseta de algodón y zapatillas, una lavadita de gato, ponerse cremas de sol, labios, manos, y a la calle. Al principio hay que dejarse andar lento, como zombie, hasta que las piernas, los brazos y dedos de los pies se despiertan por … Continúa leyendo Mi universo matinal

La indolencia del venargo

Querida Yun: Por primera vez en mucho tiempo, quizá por primera vez en mi vida, tengo ante mí una sensación de días sin que nadie me espere ni espere que aparezca en realidad.                                                               Fotografía Zuhaitz Silva No mi madre querida, que ya no está más que en mi imaginación, preparando camas con sábanas limpias, ideando distribución de espacios y cuartos para los que vamos a ir acudiendo a su eterno … Continúa leyendo La indolencia del venargo