‘Me sorprendió, me enganchó y me volvió a soprprender el final’

‘Esa vida que no es mía, novela que termino de leer, mantiene a Leonor Paqué entre mis autoras favoritas. Me sorprendió, me enganchó y me volvió a sorprender el final. Un auténtico regalo. Se agradecen los buenos momentos que regala esta literatura’. Continúa leyendo ‘Me sorprendió, me enganchó y me volvió a soprprender el final’

Lectores opinan sobre mi nueva novela

Esa vida que no es mía Novela editada por Latiovisual Cultura, a través de Punto Didot, en mayo de 2020 ‘Personajes desnortados, superficiales, que sucumben a sus pasiones, en una historia en la que Sera, la menos preparada aparentemente, es también la única capaz de tomar las riendas de su vida y labrarse un futuro digno: intuición e inteligencia en estado puro’. ‘Una novela que me ha gustado y sorprendido a partes iguales, de la que he disfrutado, haciéndome las mismas preguntas que Sera, su protagonista’. ‘Una historia que no parece trascendente y donde es la psicología de los personajes … Continúa leyendo Lectores opinan sobre mi nueva novela

El Cau de les Paraules sobre la novela Esa Vida que no es mía

Empiezo en junio de 2020 con Esa vida que no es mía, la cuarta novela de Leonor Paqué. Paqué, narradora de sensibilidad exquisita. En las primeras páginas leídas ya detecto esa [tan suya] mirada minuciosa, una gran carga poética y un estilo un poco más ligero que en la anterior novela, Lo que callamos. La obra está escrita con una pura intención de crear Literatura (con mayúsculas). De prosa delicada, muy descriptiva y llena de imágenes. El sol la deslumbra y ella se encuentra, no sabe cómo, en lugar de rodeada por toda la algarabía playera, las canciones de radios … Continúa leyendo El Cau de les Paraules sobre la novela Esa Vida que no es mía

La noche de junio que ella llegó

Había concluido la responsabilidad de madre durante aquél curso. Esa y otras arduas tareas, como ayudar a una mujer cuyo maltrecho cuerpo obligaba a hacer la cama de rodillas. Un año más de atención. Asistencia. Quizá una vida entera. Y tratar de comenzar una nueva novela. Escribir quince, doce, diecisiete páginas, largas horas de dedicación, para comprobar, al releerlas, que no era eso, que ninguno de aquellos inicios servía. Intentos reiterados, folios y folios me provocaban el más profundo rechazo y la absoluta certeza de que aquello, definitivamente, claramente, no era. No así. Ninguna fuerza en el arranque del nuevo … Continúa leyendo La noche de junio que ella llegó