‘Esta novela me hace pensar en Lorca’

El libro Una mujer de nada me hace pensar en Lorca. Como él, se ha basado en una historia real para condenar aquella sociedad y para mostrarnos la indignación, la impotencia, pero también el inmenso valor de aquellas mujeres. Ese ritmo binario que a veces utiliza para contar la historia, cuando en algunos pasajes alterna el presente y el pasado de María, le da más fuerza y más dramatismo al relato. Me ha gustado muchísimo la historia de esa mujer tan inteligente y desenvuelta, pero a la vez anulada y reprimida por unos principios y leyes de una sociedad patriarcal … Continúa leyendo ‘Esta novela me hace pensar en Lorca’

‘Todo lo descrito estaba alrededor, y no lo olvidé’

Estaba liada con una saga bastante larga. Frené porque me tentaba leer algo de lo que me había llegado de Leonor Paqué. Elegí En sus tibias manos. Me gustó muchísimo. Recuerdos a miles. Aunque mi infancia fue muy feliz, todo lo descrito estaba alrededor, y no lo olvidé. Me gustó la alternancia de los planos narrativos y mucho que una situación tan dramática sea pasada como de puntillas para no provocar la lágrima fácil. En la novela todo se ve con una tranquilidad que por supuesto no es real dadas las circunstancias de los protagonistas. Aplaudo este trabajo literario, En … Continúa leyendo ‘Todo lo descrito estaba alrededor, y no lo olvidé’

Lectora sobre Una mujer de nada

Fin del libro… Hace unos días finalicé de leer este regalo, Una mujer de nada, hecho libro, hecho historia. Para mí ha sido un auténtico placer poder pasear por él, vivir y sentir con cada letra, palabra, frase y personaje. ‘Me ha ayudado a recordar situaciones no tan distintas de las que se reflejan en la historia, que he vivido, que han contribuido a ser como soy, como quiero ser, como conseguiré ser…’ Los olores fue el primer impacto que sentí al abrir el libro, el olor cuando me abrazaba mi abuelo, recién llegado del corral o del campo, el … Continúa leyendo Lectora sobre Una mujer de nada

Esa vida que no es mía

Una ventana. Tras ella, una profesional independiente y libre accede a una pasión amorosa furtiva que, encuentro tras encuentro, sacude y trastorna su controlada vida emocional. Al otro lado de esa ventana, una testigo involuntaria de las citas clandestinas se ve trabada en la relación de los amantes, y asiste fascinada a la alteración que provoca en su propia existencia, humilde ama de casa al cuidado de los suyos. En la novela diferentes personajes femeninos afrontan el deseo de gozar lo que otras personas extraordinarias, idealizadas, incluso queridas, parecen experimentar. Ese anhelo tan humano que en ocasiones nos atraviesa y … Continúa leyendo Esa vida que no es mía

La literatura como vivencia

Vuelve una de la caminata matinal y hace la cama. El ordenador, en la habitación, arranca con estruendo de nave espacial al despegar, sus años de vida le hacen tan sonoro como mis reflexiones paseadas bajo la lluvia urbana. Estirar la cama porque, educación grabada en los intersticios de la cabeza, con una cama sin hacer, está todo deshecho. Las almohadas en su sitio y el edredón bien estirado: escribir es posible. Sobre la mesa, la portadilla de un trabajo para el Máster de Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad Autónoma de Madrid. La literatura como vivencia. La significación … Continúa leyendo La literatura como vivencia

Lo que callamos, ya en vosotros

Gracias al equipo de Latiovisual Cultura por hacer posible las presentaciones en Barcelona y Madrid de la novela Lo que callamos. Diego Paqué, Zuhaitz Silva, Laia Casas Y Judit Junyent. La excelente acogida de la presentación de Lo que callamos se traduce en la sorpresa de los asistentes ante una puesta en escena musicalizada, con videorte e iluminación, que propiciaba adentrarse en lo que la novela relata.   Idear cómo llevarlo a cabo, grabaciones sonoras, acondicionamiento de los diferentes espacios, la original escenografía, efectos sonoros en directo, acogida del público y disposición del mismo…   Han hecho de cada momento … Continúa leyendo Lo que callamos, ya en vosotros

Presentación de la novela Lo que callamos en Madrid

El jueves 18 de octubre en Vallecas. El viernes 19 de octubre en Colmenar. + INFO en latiovisual@gmail.com         Excelente acogida de la novela en Cataluña Música, literatura, escena… con Diego Paqué, en una presentación de novela descrita por los asistentes como: «Memorable». «No se parece a ninguna otra presentación de libro en las que he estado». «Despierta las ganas de conocer la historia». «Se leería mucho más con presentaciones como esta». Continúa leyendo Presentación de la novela Lo que callamos en Madrid

Lo que callamos, nueva novela de Leonor Paqué

«Es tan ligero discurrir por las páginas de esta novela como estimulante sentir el pellizco intermitente de la vida que late en ella». «Una autora directa, con un escrito que parece salir de las entrañas». «La autora lleva al perdón del detestable, que convierte al lector en mejor persona». «El espejo poliédrico da vueltas, te deslumbra, te hiere, te indigna, te ablanda». «Lo que callamos muestra al lector un comienzo para quienes consideran necesario arrojarse a las verdades personales sin rencor, rechazo, soberbia ni prepotencia». Novela gestionada a través de Latiovisual Cultura. Solicita tu ejemplar en latiovisual@gmail.com       Continúa leyendo Lo que callamos, nueva novela de Leonor Paqué