El tren que nos lleva

En el andén de enfrente una hilera de personas arrebujadas en prendas de abrigo de diferentes colores, con predominio de pardos, grises y negros, me hace desear fotografiarles. Apenas percibo el tren que llega, ni a los que subimos como autómatas, con mucha prisa, tengamos necesidad de correr o no, llegar raudos al destino, accedemos como si fuésemos a empujar las toneladas de metal de los vagones con nuestro anhelo. Atravesamos la puerta que nos succiona hacia el calor. Echamos una visual y por un sistema de elección inescrutable, optamos cada viajero por un asiento libre. En cuatro enfrentados, tomo … Continúa leyendo El tren que nos lleva

Domingo 28 en Liber Arte Madrid

Mucha música y un poco de Literatura… en el domingo más inocente. En la calle Ave María 32 del barrio de Lavapiés. Cantina cultural en Madrid.  A las 20:00. Recital Diego Paqué ―Bueno, he cumplido con mi trabajo ―dijo, tras permanecer un rato   inclinada junto a él, acariciándole la espalda―; nuestra clienta estará satisfecha ―comentó como para sí, en un susurro―, y espero que tú también. Cada vez sigue siendo importante. Se vestía ya la mujer cuando Julio deseó hacerle muchas preguntas. Pero se sentía cansado, con un sueño plácido llamándole desde el otro lado de su mente, un lado oscuro … Continúa leyendo Domingo 28 en Liber Arte Madrid

La senda del amor verdadero nunca ha sido fácil

Escribe sobre eso, pide la amiga. Y no es hasta días después, olvidado en la rutina y quehaceres de los días, que encuentro el papel donde garabateé el nombre, doblado al fondo del bolso, cuando recuerdo su ruego. Escribe sobre eso, dice. Y es tal su confianza y complacencia, su absoluta serenidad en el encargo, que es lo que deseo escribir. No acerca del cuadro que contemplamos, con suaves tonos, donde una mujer de perfectos rasgos helénicos ve prendido su vestido de una rama que nace a sus pies. Y a sus pies desnudos también lo que parecería su hijo, … Continúa leyendo La senda del amor verdadero nunca ha sido fácil

Hoy, otoño

Ha llovido. Todos los escritores, dicen, escriben para una persona. Con el dedo en el teclado, la pradera se desvaneció en un gesto herido, mecánico, hostil: árboles, hierba, tronco alisado donde reposar del peso de vivir, ser… vista sobre el abandono en un mundo tan complicado, se fue. Con el índice de la mano derecha, una y otra vez, presionado, desaparece el cielo siempre tibio que promete lluvia, -no importa, tengo capa, y botas, haré una cobija protectora-. Se ha desdibujado la ciudad a lo lejos, borrosos los caminos que solo yo conozco, el sonido de los pájaros e insectos, … Continúa leyendo Hoy, otoño

Dos mujeres sobre el linóleo

Está tendida en medio del pasillo, boca abajo. No hay signos de violencia ni ningún objeto fuera de su sitio. En mitad del largo pasillo entre la cocina y el salón, por donde entra la luz velada con las cortinas que mantiene libros y plantas y muebles en una quietud de pintura en un cuadro. Todo está como lo encuentra cuando va a casa de su amiga y tan placenteramente, se sienta en el sofá y comparten confidencias. Cada cosa permanece en su lugar, solo que sin el movimiento y la agitación que su amiga Ramona pone en traer vasos, … Continúa leyendo Dos mujeres sobre el linóleo