Eros, Dios primordial

Alice se acuclilla, cruza los brazos sobre la cabeza e inspira profunda y lentamente repetidas veces. Se yergue con brusquedad y alcanza como sonámbula el arado, junto al portón, cuando escucha la voz ronca, acolchada con el ruego, a su espalda: –No te vayas. Retrocede los pasos hasta el tablero de trabajo, junto al que Germán ha vuelto a sentarse, ocupando de nuevo la silla de madera. Se acomoda en el respaldo. Permanecen unos instantes en silencio, en el que se puede escuchar la lluvia golpear contra el tejado, el ventanuco y las tapias, fuera. Parecen dos figuras atrapadas en … Continúa leyendo Eros, Dios primordial

La literatura como vivencia

Vuelve una de la caminata matinal y hace la cama. El ordenador, en la habitación, arranca con estruendo de nave espacial al despegar, sus años de vida le hacen tan sonoro como mis reflexiones paseadas bajo la lluvia urbana. Estirar la cama porque, educación grabada en los intersticios de la cabeza, con una cama sin hacer, está todo deshecho. Las almohadas en su sitio y el edredón bien estirado: escribir es posible. Sobre la mesa, la portadilla de un trabajo para el Máster de Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad Autónoma de Madrid. La literatura como vivencia. La significación … Continúa leyendo La literatura como vivencia

Nosotras y el abandono

Con Voz de Mujer Relato musicalizado. Miércoles 6 de marzo en Vallecas. Jueves 7 de marzo en Madrid. A las 7 de la tarde. Relatos como El silencio de Lana, el fragmento La ventana, de la novela Esa vida que no es mía, y varios artículos como Concheta, Las cosas son como son, o El papel nuestro de cada día, van a conformar un relato musical los próximos miércoles 6 y jueves 7. Junto a mi hermano, el músico Diego Paqué, vamos a narrar el abandono. Cómo nos sentimos abandonas las mujeres, lo que supone ante las familias y el … Continúa leyendo Nosotras y el abandono

Con Voz de Mujer

Con Voz de mujer Los próximos 6 y 7 de marzo ofreceremos un relato musical, junto a Diego Paqué, en Vallecas y Colmenar, Madrid. Daremos voz, a través de relatos musicalizados, al abandono. Cómo vivimos la ruptura y cómo tratamos de separarnos nosotras de nuestras parejas. Acompáñanos en esta celebración en la que compartiremos experiencias personales ante la familia, los hijos, la sociedad, los otros… Con Voz propia. Miércoles 6 y jueves 7 de marzo, a las 7 de la tarde. ¡¡¡Os esperamos!!! Continúa leyendo Con Voz de Mujer

Memoria de mujer en Escuelas Pías, Lavapiés, Madrid

Año 2010: presentábamos la novela Una mujer de nada en UNED Madrid. Ahora, en este 2018, aquél relato y otros que se fueron sumando dan lugar a un Teatro conferencia, que llevamos al mismo lugar: Centro Asociado a la UNED Escuelas Pías. El jueves 10 de mayo, a las 19:00 Agradecidos. Continúa leyendo Memoria de mujer en Escuelas Pías, Lavapiés, Madrid

«Un agradecido descubrimiento el trabajo de Diego y Leonor Paqué, que con su espectáculo lograron un aporte a la vida cultural de nuestro barrio»

Desde la asociación Escuela & Autogestión agradecemos a Diego y Leonor Paqué su creatividad de grandes profesionales en la conferencia Memoria de mujer… Es Otra Historia, celebrada en Vallecas, Madrid. Agradecemos su arte y la dedicación a una noche de emociones, sentimientos compartidos, recuerdos  vividos o transmitidos en nuestra herencia genética. Un homenaje a la memoria de nuestras abuelas, nuestras madres que nos abrieron puertas a lo que somos hoy. Viviendo desde la pasión y la gran creatividad de los hermanos Paqué, escritora y músico, momentos difíciles de olvidar. Gracias Leonor Paqué, gracias Diego Paqué, por compartir vuestro tiempo y … Continúa leyendo «Un agradecido descubrimiento el trabajo de Diego y Leonor Paqué, que con su espectáculo lograron un aporte a la vida cultural de nuestro barrio»

«Un bello poema de la dura realidad femenina»

Memoria de mujer… Es Otra Historia «Leonor y Diego Paqué sacan del inconsciente social el problema de la mujer, su abandono y sometimiento a la cultura patriarcal. Lo exponen con claridad y poesía, con delicadeza y rotundidad. Lo hacen envueltos en música y expresividad dramatizada. Todo un bello poema de la dura realidad femenina. Emociona, explora sentimientos y conmueve el interior. Consiguen mucha belleza cargada de realidad. Lo volvería a ver. Ojalá se expusiera de forma más generalizada, usando escenarios más colectivos. Animo a verlo.» Marcos. Asistió a la conferencia Memoria de mujer… en Vallecas, Madrid.   Continúa leyendo «Un bello poema de la dura realidad femenina»

Los que han visto Memoria de mujer… Es otra Historia, dicen:

«Latiovisual pone delante de nuestros ojos y de nuestro corazón realidades que por su profundidad una tiene dificultades en asimilar de una vez».                                                                      Memoria de Mujer. Dossier «Se suceden textos, música, imágenes, gritos, silencios, respiraciones, miradas… Se va cociendo todo a fuego lento, delante de los ojos, delante del cuerpo entero, que termina vibrando con las cuerdas de la guitarra de Diego Paqué». «Sobrecogedor Diego a la guitarra, su voz y su presencia, acompañando a su hermana. Un reparto equitativo de papeles para que cada uno lleve su plan de actuación, con mucha fuerza y unidos crean un espectáculo … Continúa leyendo Los que han visto Memoria de mujer… Es otra Historia, dicen: