Arte y vida en Las calles de Gracia

Por las calles del barrio de Gracia, en Barcelona, pasarán estos días casi dos millones de personas. Los montajes, de pura arquitectura popular que adornan cada acera, provocan la expectación y el goce. Colores, materiales y escenas con las que los vecinos compiten, cada año, en creatividad, innovación, humor y sorpresa. Cumple 200 años la tradición, y en fecha tan rotunda, un espacio innovador abre sus puertas en la calle Ramón y Cajal: La Casa de los Cuentos La noche del martes 15 de agosto La Casa se convitió en Cabaret Solidario. Cómicos, magos, músicos, bailarines, escritoras… Entrelazamos nuestros lenguajes. … Continúa leyendo Arte y vida en Las calles de Gracia

El tren que nos lleva

En el andén de enfrente una hilera de personas arrebujadas en prendas de abrigo de diferentes colores, con predominio de pardos, grises y negros, me hace desear fotografiarles. Apenas percibo el tren que llega, ni a los que subimos como autómatas, con mucha prisa, tengamos necesidad de correr o no, llegar raudos al destino, accedemos como si fuésemos a empujar las toneladas de metal de los vagones con nuestro anhelo. Atravesamos la puerta que nos succiona hacia el calor. Echamos una visual y por un sistema de elección inescrutable, optamos cada viajero por un asiento libre. En cuatro enfrentados, tomo … Continúa leyendo El tren que nos lleva

Suplicio chino

Era un un golfo prematuro. Su mayor entretenimiento consistía en saltar las tapias de las tabernas, por donde sabía que estaba el almacén, y robar todas las botellas que le cabían entre los brazos. Más de una vez estuvo a punto de darse un golpe serio que fuera más allá de las rodillas heridas en el momento de saltar. Apilaba las botellas en el bajo de una escalera donde se reunía a fumar la cuadrilla de adolescentes del poblado. Tenían una cerradura que no les costaba nada abrir y menos volver a cerrar y allí, en la oscuridad, fumaban durante … Continúa leyendo Suplicio chino

Fibras inquietas

Una tarde libre, una tarde fuera de casa, una tarde con tacones, pantalón de raya y chaqueta fina de pana. Una tarde de ubicar espacios, estaciones de metro, esquinas de avenidas, terrazas urbanas, cervecerías, múltiples aceras y el 57, allí estaba. Un escaparate atisbado que se alumbra porque ya ha oscurecido. Un gin para cuadrar reloj. Lo que he dejado de hacer por estar allí, a unos pasos del cruce de calles donde el 57 se abre. La manía de pensar dónde he dejado de estar, lo que he dejado de hacer, por ir a un lugar concreto. Repaso y … Continúa leyendo Fibras inquietas

Mi universo matinal

Querida Yun: Me he despertado con una maravillosa euforia. Quizá porque comprobé otra vez que el alcohol fresco de las terrazas en verano no acompaña luego al sueño plácido. Y anoche bebí leche con mucho hielo. Zuhaitz Silva Fotografía Adormilada, con la brisa entrando por la ventana que grita venga ahora o luego ya nada, cambiarse, pantalón corto, camiseta de algodón y zapatillas, una lavadita de gato, ponerse cremas de sol, labios, manos, y a la calle. Al principio hay que dejarse andar lento, como zombie, hasta que las piernas, los brazos y dedos de los pies se despiertan por … Continúa leyendo Mi universo matinal