La literatura como vivencia

Vuelve una de la caminata matinal y hace la cama. El ordenador, en la habitación, arranca con estruendo de nave espacial al despegar, sus años de vida le hacen tan sonoro como mis reflexiones paseadas bajo la lluvia urbana. Estirar la cama porque, educación grabada en los intersticios de la cabeza, con una cama sin hacer, está todo deshecho. Las almohadas en su sitio y el edredón bien estirado: escribir es posible. Sobre la mesa, la portadilla de un trabajo para el Máster de Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad Autónoma de Madrid. La literatura como vivencia. La significación … Continúa leyendo La literatura como vivencia

La aldea global de Diego Paqué

Qué tienen en común Rey Valencia, cantante, sonero y bandleader, que interpreta clásicos de la música latinoamericana, en una confesa declaración de amor al Bolero, al Tango y Baladas inmortales, que lleva por Alemania, Holanda, Suiza, Austria, Francia, Turquía e incluso Jordania, en el Oriente Medio… Diego Jascalevich, uno de los charanguistas de mayor renombre internacional. Su estilo, arraigado en las formas tradicionales y genuinas del folclore sudamericano, le ha llevado por  Brasil, Italia, España y Dinamarca y Alemania. Jochen Langer, bajista alemán que ha creado el grupo de funky y hip-hop DLux Glamorous RNB Musicshow. Annika Rink, una joven … Continúa leyendo La aldea global de Diego Paqué

Relatos del Taller de escritura en el espacio Latiovisual

Relatos taller de escritura creativa Leonor Paqué. Latiovisual espacio Sábado, 19 de abril 18 Vaig englotir el gotet de rom sencer amb la mà esquerra. I em vaig posar a escriure sense parar. No sabia ben bé què escrivia. Els mots brollaven. M’havia ben endinsat en les paraules. Estava lluny, molt lluny. La llum de la saleta brillava al fons. Vaig parar una estona i ho vaig comprendre tot. Estava molt contenta de que la meva vida hagués pres aquell rumb. Haver decidit tirar. Ell m’havia dit tot allò per fer-me sentir malament. Jo, ara, el veia dins del seu … Continúa leyendo Relatos del Taller de escritura en el espacio Latiovisual

La Trilogía de la maravilla

Viernes Día 18. 21:00 horas de la noche. Todo preparado para recibir al público en el espacio de Latiovisual Cultura. Magia Diego Paqué presenta Isiltasunak, su proyecto más íntimo, en acústico, sin ningún tipo de técnica, excepto la iluminación, a cargo de Laia Casas. Acompañado de instrumentos variados de cuerda y ante un público cercano, que contuvo los plausos a petición del artista, hasta el final de la obra. Una hora y media de experiencia sensorial provocó el goce y la emoción, la admiración hacia un autor con quien los asistentes trabaron una comunicación plena. Sábado Día 19. 18:00 horas … Continúa leyendo La Trilogía de la maravilla

El trovador de la reina

Diego Paqué nos tiene acostumbrados a no acostumbrarnos. Esta vez Merguiza acompañará a Dakota. Las cuerdas de su guitarra –Merguiza querida y adorada– se fundirán con el relato de una reina sin etiquetas: la Reina de Gracia, Dakota. El músico-autor actuará en directo en la obra dirigida por Carles Solsona -Compañía Teatr3- La reina de Gracia, protagonizada por Daniel Mira, que da vida a una transexual, una mujer con pene, como se define,  cuyo imperio son las calles del barrio barcelonés de Gracia. El domingo 20 de mayo, a las 19, Dakota y Paqué templarán la escena. Y seremos testigos … Continúa leyendo El trovador de la reina

Arte y vida en Las calles de Gracia

Por las calles del barrio de Gracia, en Barcelona, pasarán estos días casi dos millones de personas. Los montajes, de pura arquitectura popular que adornan cada acera, provocan la expectación y el goce. Colores, materiales y escenas con las que los vecinos compiten, cada año, en creatividad, innovación, humor y sorpresa. Cumple 200 años la tradición, y en fecha tan rotunda, un espacio innovador abre sus puertas en la calle Ramón y Cajal: La Casa de los Cuentos La noche del martes 15 de agosto La Casa se convitió en Cabaret Solidario. Cómicos, magos, músicos, bailarines, escritoras… Entrelazamos nuestros lenguajes. … Continúa leyendo Arte y vida en Las calles de Gracia

Un primario deseo

Que nunca te pase a ti. Me lo dijo con ese tono de sentencia inapelable que suele usar cuando pone el dedo en la llaga. Ella es directa. Hace preguntas que yo nunca me atrevería a hacer. Usa palabras tan descarnadas que me producen un estremecimiento. Sobre todo cuando estamos juntos y sus palabras o sus preguntas no van dirigidas a mí. Siento vértigo ante la previsión de una posible reacción brusca de su (nuestro) interlocutor. Y, sorprendentemente, esa persona, contesta. Y con aparente sinceridad. Sin acusar una violencia en las preguntas que a mí me parece intolerable. Lo que … Continúa leyendo Un primario deseo