Con Voz de Mujer

Con Voz de mujer Los próximos 6 y 7 de marzo ofreceremos un relato musical, junto a Diego Paqué, en Vallecas y Colmenar, Madrid. Daremos voz, a través de relatos musicalizados, al abandono. Cómo vivimos la ruptura y cómo tratamos de separarnos nosotras de nuestras parejas. Acompáñanos en esta celebración en la que compartiremos experiencias personales ante la familia, los hijos, la sociedad, los otros… Con Voz propia. Miércoles 6 y jueves 7 de marzo, a las 7 de la tarde. ¡¡¡Os esperamos!!! Continúa leyendo Con Voz de Mujer

Presentación de la novela Lo que callamos en Madrid

El jueves 18 de octubre en Vallecas. El viernes 19 de octubre en Colmenar. + INFO en latiovisual@gmail.com         Excelente acogida de la novela en Cataluña Música, literatura, escena… con Diego Paqué, en una presentación de novela descrita por los asistentes como: «Memorable». «No se parece a ninguna otra presentación de libro en las que he estado». «Despierta las ganas de conocer la historia». «Se leería mucho más con presentaciones como esta». Continúa leyendo Presentación de la novela Lo que callamos en Madrid

Memoria de mujer en Escuelas Pías, Lavapiés, Madrid

Año 2010: presentábamos la novela Una mujer de nada en UNED Madrid. Ahora, en este 2018, aquél relato y otros que se fueron sumando dan lugar a un Teatro conferencia, que llevamos al mismo lugar: Centro Asociado a la UNED Escuelas Pías. El jueves 10 de mayo, a las 19:00 Agradecidos. Continúa leyendo Memoria de mujer en Escuelas Pías, Lavapiés, Madrid

«Un agradecido descubrimiento el trabajo de Diego y Leonor Paqué, que con su espectáculo lograron un aporte a la vida cultural de nuestro barrio»

Desde la asociación Escuela & Autogestión agradecemos a Diego y Leonor Paqué su creatividad de grandes profesionales en la conferencia Memoria de mujer… Es Otra Historia, celebrada en Vallecas, Madrid. Agradecemos su arte y la dedicación a una noche de emociones, sentimientos compartidos, recuerdos  vividos o transmitidos en nuestra herencia genética. Un homenaje a la memoria de nuestras abuelas, nuestras madres que nos abrieron puertas a lo que somos hoy. Viviendo desde la pasión y la gran creatividad de los hermanos Paqué, escritora y músico, momentos difíciles de olvidar. Gracias Leonor Paqué, gracias Diego Paqué, por compartir vuestro tiempo y … Continúa leyendo «Un agradecido descubrimiento el trabajo de Diego y Leonor Paqué, que con su espectáculo lograron un aporte a la vida cultural de nuestro barrio»

«Un bello poema de la dura realidad femenina»

Memoria de mujer… Es Otra Historia «Leonor y Diego Paqué sacan del inconsciente social el problema de la mujer, su abandono y sometimiento a la cultura patriarcal. Lo exponen con claridad y poesía, con delicadeza y rotundidad. Lo hacen envueltos en música y expresividad dramatizada. Todo un bello poema de la dura realidad femenina. Emociona, explora sentimientos y conmueve el interior. Consiguen mucha belleza cargada de realidad. Lo volvería a ver. Ojalá se expusiera de forma más generalizada, usando escenarios más colectivos. Animo a verlo.» Marcos. Asistió a la conferencia Memoria de mujer… en Vallecas, Madrid.   Continúa leyendo «Un bello poema de la dura realidad femenina»

Los que han visto Memoria de mujer… Es otra Historia, dicen:

«Latiovisual pone delante de nuestros ojos y de nuestro corazón realidades que por su profundidad una tiene dificultades en asimilar de una vez».                                                                      Memoria de Mujer. Dossier «Se suceden textos, música, imágenes, gritos, silencios, respiraciones, miradas… Se va cociendo todo a fuego lento, delante de los ojos, delante del cuerpo entero, que termina vibrando con las cuerdas de la guitarra de Diego Paqué». «Sobrecogedor Diego a la guitarra, su voz y su presencia, acompañando a su hermana. Un reparto equitativo de papeles para que cada uno lleve su plan de actuación, con mucha fuerza y unidos crean un espectáculo … Continúa leyendo Los que han visto Memoria de mujer… Es otra Historia, dicen:

Hablemos de ellas…

Hay un relato que no se aprende en los libros de historia… el de mujeres anónimas de las que provenimos la llamada mujer de hoy. Cómo fueron sus vidas y su lucha -que sólo descubres si lo has escuchado de su boca-, determinan nuestra rebeldía, aprendizaje y camino hacia otro mundo posible. Conocerlas supone el respeto y homenaje a su memoria. Memoria de mujer… es Otra Historia ofrece una experiencia que convierte al espectador en testigo, le hace traspasar el tiempo y acaba convertido en protagonista. El proyecto realizado entre la escritora Leonor Paqué, el músico-autor Diego Paqué y la … Continúa leyendo Hablemos de ellas…

El esplendor del espectáculo lleva una técnica… Laia Casas, en Latiovisual

«Me encantaron las fotos, los vídeos, las imágenes y más que eso, la visión detrás de quien las tomó…» Valoración del público para nuestra técnica de videoarte, Laia Casas, por su trabajo en el concierto Asolasmerguiza, presentado en la inauguración del Espacio B, del grupo teatral La Urba, Ciudad de México. 7 de enero.   Arriba, desde su andamio, Laia Casas ejecuta iluminación y proyecta sus creaciones sobre el escenario «Las imágenes me llevaron a un instante lejano, efímero pero real. A una vida pasada, tal vez. A un bosque que me hizo sentir que ya había estado allí» «Las … Continúa leyendo El esplendor del espectáculo lleva una técnica… Laia Casas, en Latiovisual

Arte y vida en Las calles de Gracia

Por las calles del barrio de Gracia, en Barcelona, pasarán estos días casi dos millones de personas. Los montajes, de pura arquitectura popular que adornan cada acera, provocan la expectación y el goce. Colores, materiales y escenas con las que los vecinos compiten, cada año, en creatividad, innovación, humor y sorpresa. Cumple 200 años la tradición, y en fecha tan rotunda, un espacio innovador abre sus puertas en la calle Ramón y Cajal: La Casa de los Cuentos La noche del martes 15 de agosto La Casa se convitió en Cabaret Solidario. Cómicos, magos, músicos, bailarines, escritoras… Entrelazamos nuestros lenguajes. … Continúa leyendo Arte y vida en Las calles de Gracia