
Leonor Paqué (Bilbao, 1963). Entrevista en la revista cultural Blanco Sobre Negro.
Los personajes de sus historias comparten con ella ese carácter de persona normal y corriente que, sin embargo, esconde una fortaleza insospechada.
https://www.lareinalectora.com/
Has publicado casi todos tus libros con el sello de Latiovisual Cultura. ¿Esto demuestra que para llegar al lector no es necesario publicar bajo el paraguas de una gran editorial?
Sin duda, una gran editorial tiene las herramientas para llegar a un número ingente de público, y si una de ellas llama a tu puerta, la abres, complacida y agradecida.
Lo que ocurre es que la máxima rentabilidad se encuentra en la raíz de cualquier gran empresa, y la apuesta por un determinado autor o la negativa a otro puede proyectar una literatura que no tiene por qué responder a la excelencia creativa.
Nuestros paladares son educados para adorar ciertas salsas y bebidas azucaradas, que la mayoría acabamos consumiendo. Puede resultar un riesgo con la literatura, transformada en un producto comercial más.
Creo que se indaga menos y no se contempla el desafío.
Sin embargo, escucho la demanda de lectoras que reclaman una literatura diversa.
Trabajo con mi bagaje profesional como periodista y con los recursos propios de Latiovisual porque trato de sustraerme así de las limitaciones que han de afrontar las pequeñas editoriales, a las que agradezco la intención de apostar por cada una de mis novelas.





