Arte y vida en Las calles de Gracia

Por las calles del barrio de Gracia, en Barcelona, pasarán estos días casi dos millones de personas.

Los montajes, de pura arquitectura popular que adornan cada acera, provocan la expectación y el goce.

Colores, materiales y escenas con las que los vecinos compiten, cada año, en creatividad, innovación, humor y sorpresa.

Cumple 200 años la tradición, y en fecha tan rotunda, un espacio innovador abre sus puertas en la calle Ramón y Cajal: La Casa de los Cuentos

La noche del martes 15 de agosto La Casa se convitió en Cabaret Solidario. Cómicos, magos, músicos, bailarines, escritoras… Entrelazamos nuestros lenguajes.

Al concluir, una mujer de entre el público se acerca. Llega de otro continente. Comparte su sentimiento ante los fragmentos de mis novelas que acabamos de llevar a escena, balanceados en la música con que mi hermano los acompaña.

Dice gracias, la mujer, emocionada: Lo que cuentas, tan universal.

Doy las gracias , también.

Al espacio, Casa de los cuentos, abierto con el tesón de la actriz Teresa Puig; a los compañeros Antonio Zoco, con su baile y su poesía, al elenco de artistas que hicieron de la noche un regalo; al público que decidió adentrarse en tan peculiar Cabaret… Y se dejó sorprender. Risa, aplausos… Charla luego en el patio con la copita de cava.

Hay vida para el Arte ¡tanta!… En las calles barcelonesas.

Gracias, hermano Paqué, por llevarme a ellas, en tu viaje.

¡Seguimos ruta!

Acompáñanos en Latiovisual Cultura y redes.

 

Un comentario en “Arte y vida en Las calles de Gracia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s